FAQS
FAQS sobre la APP
¿Cómo puedo construir un mapa físico o político?
Para construir un mapa físico o político puedes seleccionar desde el menú de capas las capas que quieras. También existen dos botones para acceder directamente a una combinación de capas físicas y políticas, situados en la parte inferior del menú de capas así como a la derecha de la parte central de la interfaz.
¿Cómo puedo comenzar a construir un mapa?
Para construir tu mapa puedes empezar tanto desde la versión original del mapa físico como del político predeterminado, o bien, desactivando todas las capas e iniciar la composición a partir del mapa mudo.
Con el menú de capas puedes ocultar o mostrar poblaciones, fronteras, capas de color, picos, ríos, y mucha otra información planimétrica para construir tu mapa deseado.
¿Existe un buscador para localizar ciudades, montañas, ríos, etc.?
Sí, el buscador permite al usuario localizar y mostrar topónimos de poblaciones, montañas, ríos, etc., introduciendo un nombre o una coordenada de longitud y latitud.
¿Para qué sirve el menú de mapas?
Para acceder a los mapas de Edigol Ediciones y a los mapas de código abierto.
¿Cómo se puede utilizar un marcador y qué tipo de contenido puedo cargar?
Los marcadores permiten situar objetos para marcar puntos en la superficie terrestre sobre el mapa. Es una herramienta de presentación gráfica y audiovisual que puede ser editada para crear un formato de presentación para que el profesor, el alumno o el profesional pueda crear su propio mapa deseado.
En un marcador puedes insertar desde hipervínculos a gráficos o contenido multimedia como audio, video, fotos y archivos. Puedes crear tantos marcadores como quieras y eliminar cualquiera si lo deseas. También, una vez que hayas creado y guardado un marcador con contenido multimedia siempre puedes regresar y añadir más contenido en el mismo marcador. Puedes añadir cierto número de audios, videos, fotos o archivos.
Finalmente, también puedes crear categorías de marcadores, de manera que los puedes agrupar de la forma que quieras.
¿Qué puedo medir con la herramienta de medición?
Esta herramienta permite medir distancias o áreas con líneas finas. Esta información puede ser guardada como registro en una capa interactiva para obtener distancias entre poblaciones, fronteras, rutas, cursos de ríos, así como perfiles y áreas de cualquier superficie.
También, la herramienta de medir aloja la herramienta de Capturar de territorio que permite al usuario comparar el área y la forma entre dos países distantes en latitud, y observar la distorsión, debida a la proyección cartográfica Pseudo-Mercator, que se produce en su aparente cambio de tamaño en el mapa. Por ejemplo, arrastrar con el ratón Groenlandia a una zona ecuatorial reducirá significativamente su tamaño para comprobar que su superficie real es equivalente a la de muchos países ecuatoriales.
Para crear mapas estadísticos a partir de mis datos, ¿puedo usar cualquier tipo de formato de hoja de cálculo?
Las hojas de cálculo a cargar en un marcador deben estar en formato CSV (valores separados por comas), KML o GPX.
¿Para qué sirve la leyenda en la parte inferior derecha del mapa?
La leyenda dinámica muestra ciertos elementos localizados en el mapa y todas las capas de interés geográfico y cartográfico que se están visualizando en ese momento. Por ejemplo, la leyenda permite mostrar las poblaciones en función del número de habitantes, pero esta información solo se mostrará si la capa de poblaciones está seleccionada en el menú de capas. En el momento de deseleccionarla también desaparecerá la información de la leyenda.
¿A veces los mapas no se cargan con la velocidad que me gustaría, qué puedo hacer?
Comprueba si tu conexión a internet es estable. Geointeractiva está optimizada para usarse en conexiones con velocidades a partir de 5mbps o superiores, y no se recomienda su uso en redes móviles sin conectividad 4G.
La web funciona con lentitud y/o cuesta desplazarse por los mapas.
Para usar Geointeractiva tu navegador debe estar actualizado con la última versión. Para el mejor rendimiento, se recomienda utilizar el navegador Google Chrome o Safari, aunque puede funcionar con cualquier navegador moderno.
Ten en cuenta que la aplicación hace uso intensivo de WebGL, así que también es recomendable que actives la aceleración por hardware en tu navegador y que configures las opciones de gráficos 3D al máximo en tu ordenador.
FAQS sobre la WEB
¿A quién va dirigida la App Geointeractiva?
La aplicación va dirigida para un uso no solo didáctico, sino que sus herramientas y funciones de uso versátil y complejo están también pensadas para usuarios experimentados, como estudiantes y profesionales que realizan trabajos de campo en el ámbito de la observación y el estudio de la naturaleza, y necesitan ordenar, editar y compartirlos situándolos en un entorno cartográfico.
Una vez que haya iniciado sesión, ¿dónde puedo ver los mapas a los que puedo acceder con mi licencia?
Cuando se inicia sesión, la primera pantalla que se carga es la del menú de mapas, donde se alojan los mapas guardados y los mapas de Geointeractiva.
¿Para qué sirve el aula interactiva?
Es el espacio donde puedes ver los mapas que estás compartiendo con los grupos a los que perteneces. Los grupos son gestionados por los usuarios administradores.
¿Con quién puedo compartir mis mapas?
Puedes compartir tus mapas con los usuarios de tu misma licencia.
¿Para qué sirve el espacio de administración?
Desde este espacio, el administrador de la licencia puede gestionar los usuarios de la licencia, es decir, añadir o eliminar usuarios, así como gestionar los grupos, es decir, crearlos e integrar usuarios, o eliminar los grupos. También podrás ver los usuarios invitados a la licencia y saber si han activado la solicitud o si aún sigue pendiente. Por último, y solo en el caso de que seas superadministrador, podrás asignar roles de administrador a otros usuarios.
¿Se me puede devolver el dinero una vez que se haya cargado a mi tarjeta de crédito?
Cuando compras una licencia individual plus o académica, tienes un período de 14 días antes de que se te cargue a tu tarjeta de crédito. Al final de este período, puedes continuar o rechazarla. Una vez que hayas decidido conservar tu licencia, no se reembolsará la tarifa pagada. Recuerda que si has comprado una licencia individual plus, no hay un período gratuito de 14 días.
Me he registrado y no me ha llegado el correo electrónico de confirmación de cuenta, ¿qué puedo hacer?
Puedes volver a intentar enviar el correo pulsando el botón Volver a enviar. Revisa la carpeta Spam de tu cuenta de correo, y si sigue sin llegar ponte en contacto con nuestro servicio de soporte técnico (support@geointeractiva.com).
La aplicación no funciona correctamente y/o he detectado un error.
Si estás experimentando problemas en tu experiencia con Geointeractiva rellena por favor este Formulario de contacto describiendo tu problema y lo revisaremos lo antes posible para ofrecerte una solución.
¿Qué métodos de pago se aceptan para pagar la suscripción?
Puede pagar su suscripción mediante transferencia bancaria, PayPal, Visa y MasterCard.
Si no tienes acceso a ninguno de estos métodos de pago puedes probar utilizando una tarjeta de prepago, accesibles a través de varios proveedores como, Visa, MasterCard o Paypal.
Puedes añadir o actualizar tu información de pago en el apartado Suscripción dentro de Mi Cuenta de Geointeractiva.
¿Es seguro introducir mi tarjeta de crédito?
Totalmente, ya que no almacenamos los datos de tu tarjeta en nuestros servidores, sino que cobramos directamente usando la pasarela de pago Chargebee, que es segura y externa a nuestros servidores.
Todos los servidores de Geointeractiva utilizan el protocolo HTTPS, lo que garantiza la transacción segura de datos entre cliente-servidor.
Las contraseñas de nuestros usuarios están encriptadas en nuestra base de datos de forma irreversible (hash) y utilizan los algoritmos más modernos.
Nuestros servidores se encuentran alojados dentro del Espacio Económico Europeo, garantizando el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GRDP) durante el almacenamiento y procesamiento de datos, a través de nuestros proveedores:
- Digital Ocean (servidores alojados en Frankfurt)
- Clouding.io (servidores alojados en Barcelona)
Geointeractiva cumple con el Cuestionario de Autoevaluación A-EP y la Atestación de Cumplimiento (SAQ A-EP) para el procesamiento de datos de Tarjetas de Crédito. Los datos de las tarjetas de crédito de nuestros suscriptores son gestionados por Chargebee, empresa adscrita al GRDP y certificada como PCI Compliance Level 1, que garantiza la máxima seguridad de los datos.
¿Qué debo hacer si no aceptan mi tarjeta?
Normalmente los bancos no nos ofrecen información detallada cuando una tarjeta de crédito es rechazada. Si la información de la tarjeta parece correcta, contacta con tu banco para solicitar más información y pregunta por la aceptación de futuros cargos.
¿Dónde puedo ver mis facturas?
A. Cada vez que realice una suscripción, independientemente del método de pago utilizado, se la notificaremos vía email. También puede acceder al historial de pagos entrando en su cuenta de Geointeractiva, dentro del apartado Suscripción en Historial de pagos.
¿Cómo puedo cancelar mi suscripción?
En el apartado Suscripción puedes desactivar tu suscripción, pero recuerda que no se te devolverá el importe pagado, y cuando se cumpla un año desde tu compra podrás renovar tu suscripción.
En el espacio Mi Cuenta también puedes eliminar tu cuenta, y tanto tu suscripción como todos tus datos quedarán borrados; pero no te preocupes, porque en cualquier momento podrás volver a darte de alta y comprar una nueva suscripción.