secundaria (14-15 años).

Zonas productoras de energía en el mundo

En esta actividad conocerás que la energía es un recurso esencial en nuestra vida cotidiana, desde la electricidad que alimenta nuestros hogares hasta el combustible que utilizamos en nuestros vehículos. Por esta razón, es importante conocer los principales países productores y consumidores de energía, así como las diferentes fuentes de energía renovable y no renovable disponibles en todo el mundo.

En este descargable encontrarás un recurso pdf con instrucciones para dinamizar tus clases. Por un lado, te enseñamos con qué herramienta de la plataforma trabajarás y, por otro lado, te proponemos actividades aptas para estudiantes de 14-15 años.

 

¿Quieres que tus clases sean estimulantes? Empieza hoy mismo con Geointeractiva.

te proponemos enseñar geografía de forma divertida

¿Qué aprenderán tus alumnos/as con esta actividad educativa?

Los principales países productores y consumidores de energía

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), los cinco principales países productores de energía en 2020 fueron China, Estados Unidos, Rusia, India y Arabia Saudita. En cuanto a los cinco principales países consumidores de energía, se encontraron China, Estados Unidos, India, Japón y Rusia.

Es importante tener en cuenta que estos países tienen un impacto significativo en la economía y el medio ambiente global. Además, conocer la producción y el consumo de energía de un país puede ser un indicador del nivel de desarrollo económico de ese país.

Fuentes de energía renovables y no renovables

Hay dos tipos principales de fuentes de energía: renovable y no renovable. Las fuentes de energía no renovable incluyen la energía fósil, como el petróleo, el gas natural y el carbón, así como la energía nuclear. Estas fuentes de energía son finitas y una vez utilizadas, no se pueden reemplazar. A pesar de ser una fuente de energía común y confiable, la energía no renovable tiene una serie de desventajas. En primer lugar, es una fuente de energía finita, lo que significa que se agotará eventualmente. Además, la extracción y el procesamiento de combustibles fósiles pueden ser dañinos para el medio ambiente, y su uso contribuye significativamente al cambio climático.

Por otro lado, las fuentes de energía renovable son aquellas que se pueden reemplazar y no se agotan con el tiempo. Esto incluye la energía solar, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la geotérmica. Estas fuentes de energía renovable son una alternativa limpia y sostenible a la energía no renovable, ya que no emiten gases de efecto invernadero ni contribuyen al cambio climático como lo hacen las fuentes de energía no renovable.

Los principales países productores de energías renovables

En cuanto a la producción y consumo de energías renovables, China, Estados Unidos y Alemania son los mayores productores de energía solar y eólica, mientras que Brasil es el mayor productor de energía hidroeléctrica.

Tipos de energías renovables:

La energía solar se obtiene del sol y se puede convertir en electricidad a través de paneles solares. Los paneles solares se utilizan en todo el mundo para proporcionar energía a hogares, empresas e incluso a la red eléctrica.

La energía eólica se obtiene del viento y se utiliza para generar electricidad a través de turbinas eólicas. La energía eólica se utiliza cada vez más en todo el mundo para proporcionar energía limpia y sostenible.

La energía hidroeléctrica se obtiene del agua y se utiliza para generar electricidad a través de turbinas hidroeléctricas. La energía hidroeléctrica se utiliza en todo el mundo para proporcionar energía limpia y renovable a millones de hogares y empresas. Una de las ventajas de la energía hidroeléctrica es que no emite gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos, lo que la convierte en una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles.

Además de ser una fuente limpia de energía, la energía hidroeléctrica también tiene la capacidad de almacenar energía en grandes reservorios de agua. Esta capacidad de almacenamiento es útil para equilibrar la oferta y la demanda de energía en las redes eléctricas, especialmente durante los picos de consumo de energía.

Sin embargo, la energía hidroeléctrica no está exenta de impactos ambientales. La construcción de presas hidroeléctricas puede alterar los ecosistemas fluviales y la migración de peces. Además, los proyectos hidroeléctricos a gran escala pueden tener un impacto negativo en las comunidades locales y sus formas de vida. Es importante que los proyectos de energía hidroeléctrica se planifiquen y ejecuten de manera responsable para minimizar su impacto ambiental y social.

 

Conclusiones

En resumen, la energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable y limpia que tiene el potencial de proporcionar energía sostenible a nivel mundial. Sin embargo, es importante considerar cuidadosamente los impactos ambientales y sociales de los proyectos hidroeléctricos para garantizar su viabilidad a largo plazo. Con una planificación y ejecución adecuadas, la energía hidroeléctrica puede seguir desempeñando un papel importante en el suministro de energía a nivel global.

 

Geointeractiva