Comprometidos con el

cambio educativo

Comprometidos con el

Cambio
Educativo

base didáctica de nuestros mapas interactivos

¿Cómo aprender geografía con Geointeractiva?
El usuario es protagonista de su aprendizaje

El usuario es el protagonista de su propio aprendizaje

El diseño y uso intuitivo de la aplicación, junto con el extenso contenido que permite la posibilidad de actualizarlo y ampliarlo, hacen de Geointeractiva un recurso de fácil acceso incluso para las más pequeñas!

Una unica herramienta con multiples posibilidades

Unimos geografía, ciencias sociales e historia en una única herramienta con múltiples posibilidades

Los mapas interactivos van mucho más allá de la geografía tradicional. Puedes crear tus propios mapas históricos, visualizar estadísticas sobre países o regiones, o hacer una combinación de capas específica para sacar conclusiones sobre la interacción humana con el territorio.

Una unica herramienta con multiples posibilidades
Implicacion y curiosidad en vez de memorizacion

Implicación y curiosidad en lugar de memorización

Memorizar contenido y volcarlo en los exámenes debería ser cosa del pasado. Proponemos aprender a visualizar el contenido de acuerdo a las preferencias del usuario.
Si además de aprender con nuestros mapas interactivos, quieres pasar un buen rato, puedes ponerte a prueba con los juegos didácticos que hemos preparado.

Mapas a tu medida

Mapas a tu medida

Crea, edita y comparte tus mapas interactivos

La aplicación dispone de un menú de herramientas para configurar y editar los mapas alojados en ella; puedes dibujar líneas y polígonos, situar marcadores (enclaves geolocalizados) o insertar tus imágenes y estilos para transformar el mapa y personalizarlo a tu gusto.

Los mapas creados por Geointeractiva se visualizan mediante una estructura de capas en que cada elemento físico o político puede ser activado o desactivado en función de la interacción que el usuario requiera. Puedes elaborar un mapa y combinar la información deseada usando las capas y subcapas que permiten mostrar u ocultar cualquier área del mapa.

Además de los mapas vectoriales creados por el equipo de Geointeractiva, la app permite importar mapas e interactuar con datos cartográficos de código abierto (OpenStreetMap, Stamen Maps, NASA, etc.).

Importa tus propios datos para generar representaciones gráficas cualitativas (mapas temáticos) o cuantitativas (mapas estadísticos), proyecta rutas a tus lugares de la Tierra favoritos o recrea una presentación multimedia de tus viajes realizados

También se pueden importar archivos georreferenciados (es decir, que contengan coordenadas geográficas) en formato CSV (valores separados por comas), KML y GPX.

Guarda la sesión cuando quieras y compártela o continúa desde el último punto en el que la dejaste; el software permite que los mapas que el usuario realice sean exportados en JPG o PDF.

Geointeractiva